martes, 27 de septiembre de 2016

Prototipos textuales



PROTOTIPOS TEXTUALES

Los prototipos textuales son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e internas particulares.
  •  Las características externas. Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido y al esquema de presentación. 
  • Las características internas. Estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales.
Los prototipos textuales son:
  • Narración: Es una exposición de hechos, Los contenidos de las narraciones son variables y se presentan en distintos tipos de textos. En ésta existe un orden temporal en síntesis, el tema de un texto narrativo es ubicar hechos o conceptos en el tiempo.

  • Descripción: Es un tipo de texto que refleja el aspecto y las características de un objeto, paisajes, ambientes, personas o acontecimientos. La descripción es como una fotografía, a través de la cual se sabe cómo es lo descrito. 


  • Argumentativo: Aporta razones para defender un punto de vista o una opinión. Se da cuando existen asuntos de controversia, su propósito es ofrecer información lo más completa posible e intentar convencer al lector.
  • Diálogo: Es la acción de hablar con una o más personas llevando a cabo una conversación lógica. El objetivo primordial de un diálogo es el intercambio de ideas, conceptos o hechos entre dos o más hablantes o interlocutores.  



  • Expositivo: Es un texto que ofrece información, el autor expone lo recabado, también es explicativo en la medida que incluye explicaciones necesarias para permitir que los lectores entiendan la información presentada. 
























10 comentarios: