EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

Se llama embarazo en la adolescencia al embarazo que ocurre en las mujeres jóvenes menores de 19 años. La mayoría de éstos son considerados como no deseados. En México se reportan al año cerca de un millón de embarazos en adolescentes que equivale al 27.6% del total
CAUSAS
- Urgencia de satisfacer las necesidades sexuales
- Falta de reflexión sobre las complicaciones de la maternidad y paternidad
- Falta de información sobre los métodos anticonceptivos y su uso adecuado
- Presión por parte de las personas para que los adolescentes tengan relaciones sexuales
- Falta de educación sexual
CONSECUENCIAS
- Consecuencias biológicas
- El embarazo suele tener más riesgo
- Existe mayor riesgo de hemorragias
- En el bebé:
- Los bebés suelen nacer con bajo peso
- Mayor riesgo de muerte en el parto
- Presenta bajo peso al nacer
- Suelen ser prematuros
- Malformaciones congénitas
- Problemas de desarrollo
- Retraso mental
- Ceguera
- Epilepsia o parálisis cerebral
- Consecuencias psicológicas:
- Al no tener apoyo económico sufren de depresión, estrés, angustia y temor.
- Tomar decisiones solas
- Riesgo de suicidio al no soportar la presión
- Consecuencias sociales:
- Matrimonio forzado o anticipado
- Abandono de los estudios
- Rechazo de las familias y amistades
- Menores probabilidades de encontrar un trabajo fijo
- Reducción o eliminación de posibilidades de seguir estudiando
RIESGOS
- Preclaamsia (hipertensión arterial durante el embarazo).
- Parto prematuro
- Anemia grave
- Mayor riesgo de que no acuda a las visitas ginecológicas, o no siga los consejos de su médico.
- Mayores dificultades durante el trabajo de parto.
- Un mayor número de abortos espontáneos, es decir un aborto que se produce debido a muchos factores tales como: Enfermedades infecciosas, alteraciones en el útero, desprendimiento de la placenta, infección del líquido amniótico, etc.
- Partos prematuros, es decir cuando nacen antes de la semana 37 de gestación. Este es el problema más frecuente en todos los casos.
- El bebé tiene un peso por debajo de lo normal ya que el útero materno al no estar completamente desarrollado no puede proveer de las sustancias necesarias a un bebé.
- Los bebés nacidos son propensos a ser enfermizos o nacen con problemas de salud y trastorno del desarrollo.
- Si se da el caso de una niña menor de 15 años que se embaraza su bebé tiene altos riesgos de nacer con malformaciones.
¿CÓMO PREVENIRLO?
- No cedas ante la presión de tus compañeras.
- Aprende a decir “no”.
- Aprende sobre lo que resultará y no resultará en un embarazo.
- Comprende la efectividad de las diferentes formas de métodos anticonceptivos.
- Usa protección.
- No dejes nada a la suerte.
- La única forma de estar 100 % a salvo de un embarazo no deseado es practicando la abstinencia (sin tener relaciones sexuales en lo absoluto), aunque esto puede ser difícil en relaciones de largo plazo.
CONCLUSIONES
Los embarazos en la adolescencia aumentan y las edades de las embarazadas disminuyen considerablemente, por lo que es necesario no cerrar los ojos ante esta realidad.
Uno de los factores más importantes para evitar éste tipo de situaciones es la comunicación con nuestros padres principalmente; y otro no de menor importancia sería la abstinencia ya que, es el mejor método anticonceptivo para prevenir un embarazo.
Otra cosa importante que no debemos olvidar, es el peligro de los abortos, ya que ponen el peligro no sólo la vida del bebe sino también la vida de la madre.Piensa muy bien en la edad que tienes y si ya eres capaz de hacerte cargo de esta gran responsabilidad de cuidar un hijo, de alimentarlo y de cuidarlo para que se desarrolle adecuadamente.
¡LA DECISIÓN ES TUYA!
Bibliografía
- http://es.slideshare.net/Syddney/causas-del-embarazo-en-adolescentes
- http://www.monografias.com/trabajos55/embarazo-adolescente/embarazo-adolescente2.shtml
- http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm
- http://www.cdc.gov/spanish/signosvitales/larc/
- http://www.webconsultas.com/embarazo/vivir-el-embarazo/posibles-complicaciones-3431
Hola
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarMe encanto tu articulo, desde que lo abrí me llamo la atención la presentación que tiene, y la información es muy buena, muy interesante.
ResponderEliminarSe agradece el comentario C:
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuena estructura de la información.
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarUn tema de gran importancia en la sociedad de hoy. Gracias por la información.
ResponderEliminarSe le agradece por la lectura
EliminarBuena informacion.👌
ResponderEliminarGracias
EliminarMuy buena informacion, gracias
ResponderEliminarGracias
EliminarQue buena información, felicidades.
ResponderEliminarGracias por el comentario
Eliminartu información es muy buena y completa, es un buen trabajo.
ResponderEliminarSe agradece
EliminarTu información es muy buena y de gran ayuda. :)
ResponderEliminarGracias
EliminarExcelente :)
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarBuen trabajo, hará reflexionar a los jovenes
ResponderEliminarExcelente información, esta muy completa y clara me sirvió demasiado
ResponderEliminarGracias
Es genial, abarco todo el tema y esta bien explicado, me parecia que unos puntos, los pudiste poner en uno solo, pero esta muy completo.
ResponderEliminarMuy buenas reflexiones, gracias
ResponderEliminarMuy buena información, muy bien explicada
ResponderEliminar